Este producto está diseñado para realizar inversiones en activo fijos, capitalizar su empresa y aumentar su competitividad en el mercado.
INGEFI SAS. Apoya las estrategias y proyectos de inversión de su empresa a través de la intermediación financiera, Gestionando Capital de largo plazo ajustados al flujo de caja del negocio. Los recursos de este Capital están destinados a financiar proyectos de inversión tales como adquisición de activos, construcción o ampliación de planta, proyectos tecnológicos o capitalización. Estas operaciones son otorgadas a un plazo mayor de un año.
Permite a su empresa obtener recursos para financiar sus necesidades de capital de trabajo de acuerdo a su operación, con estos recursos pueden realizar pagos de nómina, proveedores, impuestos, etc.
CARACTERÍSTICAS Y BENEFICIOS
CARACTERÍSTICAS:
• Amortización: Mensual, Bimensual; Trimestral y Semestral.
• Plazo: Hasta un año
• Tasa: Variable: DTF + Puntos Spread
• Garantía: Firma de pagare por parte de la sociedad, garantía idónea (FNG, Hipoteca u otras admisibles) y fuentes de pago.
• Los desembolsos efectuados a proveedores de activos son exentos de GMF.
BENEFICIOS
• Sistema de amortización de acuerdo con el flujo de caja de la empresa.
• Plazos de acuerdo con sus necesidades y el flujo del proyecto a financiar.
• El desembolso de sus recursos lo puede realizar a la cuenta de su empresa o cuenta de terceros.
Producto que permite a las empresas obtener recursos para financiar sus necesidades transitorias de liquidez, Una de la ventaja de este producto es que da la opción de cancelar el capital al final de la operación, es decir, se paga los interés más el capital al vencimiento, o puede pagar, los intereses mes a mes los causados y al final paga solamente el capital
Destinado a cubrir la necesidades de Capital de Trabajo, puede usarlo total o parcialmente en cualquier momento durante su vigencia, a medida que se amortiza libera el saldo del cupo para poder ser nuevamente utilizado.
CARACTERÍSTICAS Y BENEFICIOS
CARACTERISTICAS:
• Vigencia del cupo : 1 año
• Plazo de cada uso: 1 año y pagos mensuales
• Tasa variable.
• Garantía del FNG, la cual es automática, no requiere estudio adicional para acceder a la misma.
• El porcentaje de la comisión es acorde al monto adeudado.
• No requiere garantías adicionales.
• A medida que se cancela el valor adeudado, se puede volver a disponer del cupo.
BENEFICIOS:
• El costo financiero se causa sobre lo utilizado mas no sobre el total del cupo.
• Oportunidad en el cumplimiento de obligaciones cotidianas.
• Satisface necesidades de liquidez de manera inmediata y sin tener que acercarse a la Entidad Financiera.
• Mayor respaldo para cumplir con los negocios pactados a corto plazo.
El leasing o arrendamiento financiero es un producto financiero conformado por un contrato de arrendamiento con opción de compra mediante el cual una persona o empresa (arrendatario o usuario) solicita a un banco, institución financiera o sociedad de leasing (arrendador) que adquiera la propiedad de un bien (generalmente maquinaria) para que posteriormente le ceda su uso a cambio del pago de rentas periódicas (se lo arriende) por un plazo determinado, y en el cual, una vez concluido, se tenga la opción de comprarle el bien.
El leasing puede considerarse como una forma de financiamiento ya que el banco o sociedad de leasing nos financian la adquisición de un activo fijo, pudiendo nosotros hacer uso de éste sin necesidad de tener que invertir o pagar el valor total del bien.
VENTAJAS
• Mejora los indicadores de rentabilidad del Activo, Patrimonio y Eva.
• Las cuotas son fiscalmente deducibles debido al beneficio tributario que goza.
• La posibilidad de contar con un activo en su organización sin necesidad de hacer grandes inversiones.
• Posibilidad de que el usuario obtenga maquinaria o equipos, y que luego pueda deshacerse fácilmente de ellos sin necesidad de tener que comprarlos, por ejemplo, si considera que han quedado obsoletos.
Es un contrato donde una Compañía de Financiamiento Comercial (Leasing), entrega a una persona jurídica (locatario), la tenencia de un activo, que sea susceptible de producir renta, a cambio del pago periódico de una suma de dinero (canon) durante un plazo pactado y a su vencimiento, el locatario tendrá derecho a adquirir el activo por el valor de la opción de adquisición.
Los bienes objeto del contrato son bienes inmuebles tales como:
• Bodegas
• Oficinas
• Locales Comerciales
• Consultorios
• Plantas Industria
VENTAJAS
• La empresa no incurre en costos de constitución de hipoteca.
• Financiación de largo plazo, mayor a 5 años.
• Posibilidad de ceder el contrato, sin costos de escrituración y registro.
• Beneficios Tributarios (según las características del cliente).
• El bien tomado en leasing no se registra dentro del balance de su empresa.
• Su empresa contabiliza la totalidad de los cánones como un gasto deducible del impuesto de renta.
• El beneficio tributario aplica para bienes tomados en leasing a un plazo igual o superior a 60 meses.
• El beneficio tributario aplica para empresas con activos totales iguales o inferiores a 30.000 SMMLV.
• Los cánones del contrato de leasing están excluidos de IVA.
• En caso de que su empresa ejerza la opción de adquisición, procederá a contabilizar el bien en sus Estados Financieros como un activo, por el valor de la opción.
Sobre Terreno:
• Se debe registrar en el activo de su empresa la parte correspondiente al terreno.
• De la porción del canon correspondiente a terreno solo son deducibles los intereses.
• Los cánones serán divididos en amortización y costo financiero. La amortización constituirá un menor valor del pasivo registrado y la parte correspondiente al costo financiero será un gasto financiero deducible del impuesto de renta.
Es un Contrato de arrendamiento en virtud del cual, la Entidad Financiera de leasing entrega la tenencia de un activo productivo para su uso y goce a un tercero o locatario, durante un plazo establecido, a cambio de un canon de arrendamiento periódico; al final del cual dicho tercero lo obtendrá por un porcentaje del valor de adquisición denominado opción de compra, pactado desde el principio.
Nuestra consultoría ofrece dos tipos de operación de Leasing para activos productivos.
Directos: Se adquiere el activo en el Mercado nacional
Importación: el activo se compra en otro país a un proveedor, aplica para los siguientes activos:
• Vehículos Particulares, públicos y de cargas.
• Maquinaria amarilla
• Maquinaria industrial
• Maquinaria para el agro.
El concepto de Lease back que es una variante del leasing que les permite a las empresas obtener liquidez y que consiste en un contrato en donde un banco o institución financiera le compra a una empresa algún activo de gran valor (generalmente, un terreno o un edificio), y luego se lo arrienda por un periodo de tiempo determinado, dándole al final del plazo la posibilidad a la empresa de que pueda volver a comprar el bien por un precio simbólico.
El retroarriendo o lease-back es una figura consistente en vender un activo y seguidamente arrendarlo nuevamente, de modo que se puede seguir utilizando.
Supongamos la empresa A que tiene un activo X que vende a la empresa B. Hasta ahí todo normal. Luego, la empresa B le arriende el activo X a la empresa A que se lo había vendido. Esto es lo que se conoce como retroarriendo o lease-back.
La empresa, al vender un activo y luego adquirirlo nuevamente en calidad de arrendamiento, adquiere capital de trabajo sin prescindir del activo, puesto que continuará utilizándolo, y hasta se tiene la posibilidad de adquirirlo nuevamente al final del contrato de arrendamiento se hace uso de la opción de compra, opción que también se puede pactar.
INGEFI ofrece las siguientes alternativas para que normalice su situación financiera ante el sector Bancario
Cuando una Operación de Crédito, no puede ser atendida en el tiempo estipulado al que se comprometió la Empresa, Nuestra Compañía INGEFI LTDA, intermedia por ustedes para que esta pueda prorrogarse por un periodo igual a la periocidad pactada, teniendo en cuenta que para ser efectiva esta prorroga, la compañía debe pagar los interés causado de la cuota en vencimiento, y para el próximo vencimiento el pago va ser la cuota del periodo más el capital de la anterior cuota que se dejó de pagar.
REFINANCIACION
A través de esta operación el objetivo principal es la normalización de la cartera es aquí donde INGEFI LTDA, diseña estrategia en colaboración con la Banca comercial como lo es la recomposición de su obligación, incluyendo el capital, intereses corrientes y moratorios hasta por 3 meses y de ser necesario un valor adicional para financiar necesidades de capital de trabajo o inversión para garantizar la continuidad de la actividad productiva de su empresa. Característica:
-La obligación debe estar al día, es decir se debe cancelar como mínimo el interés corriente y de mora a la fecha de realizar la operación.
Beneficios:
• Refinanciar las deudas permite mejorar el flujo de caja porque se extiende a mayores plazos.
• Las cuotas se vuelven más fáciles de pagar porque disminuyen.
• Aunque el valor del crédito aumenta, el deudor estará más tranquilo porque está seguro que la nueva cuota no le afectará sus ingresos.
• No afecta el historial crediticio de la Empresa, de modo que puede acceder a otro tipo de crédito con seguridad.
• Impide entrar en mora y entrar en cobro jurídico.
Cuando una organización adquiere varios créditos en diferentes entidades financiera, llega un momento que estas se vuelve incontrolables debidos a que las fechas de pagos se causan en diferentes periodo del mes, otra variable que se presenta es el desgaste de Talento Humano al tener que asignar una o varias personas al control y seguimientos de los mismo.
INGEFI SAS, realiza en una sola operación la Reunión de todas las obligaciones adquirida. Para acceder a esta modalidad, La compañía debe asegurar Continuidad productiva y generación de recursos suficientes para atender el nuevo crédito.
Características.
• Cambian las condiciones iniciales del crédito.
• Incluye saldo a capital e intereses corrientes vencidos.
• Se actualiza la calificación ante centrales de riesgo.
BENEFICIOS.
• Permite períodos de gracia.
• Mantiene las garantías ofrecidas inicialmente.
• Mejora su flujo de caja.
• Se Mantiene la tasa con respecto a las obligaciones adquiridas inicialmente.
La restructuración financiera debe tener como objetivo la recuperación de la confianza ante el sector financiero, Es aquí donde INGEFI se encarga de representarlo antes las diferentes entidades financieras donde posee sus productos y llegar a un acuerdo bilateral en cuanto condiciones de plazo, periodo de gracia o tasa de interés corriente de su crédito, bajo esta operación la obligación no necesariamente debe estar al día, lo que se realiza es liquidar el crédito al día de hoy es decir consolidamos el capital, los interés corrientes y de mora, con el fin de ampliar el plazo para que la deuda pueda ser atendida por nuestro cliente, en esta operación lo que busca las dos parte, es decir, La entidad financiera y la empresa es llegar a un acuerdo donde la deuda pueda ser atendida, buscando recuperar el cliente a Largo plazo.
Característica
Cuando una obligación se reestructura la compañía difícilmente va poder acceder a nuevos créditos, debido a la desconfianza que genera dentro del sector financiero por haber entrado en estado de reestructuración, esto debido a que cuando se consulta la empresa ante centrales de riesgo el cliente aparece marcado en estado de reestructuración y esta desmarcación solamente se recupera cuando pague en su totalidad las deudas que lo llevaron a dicha reestructuración, es como si a la compañía le declararan la muerte financiera.
BENEFICIOS
- Se recoge el Saldo de Capital e Intereses Corrientes y de mora
- Permite períodos de gracia
- Mejorar su flujo de caja.
- Se mantiene la tasa.